Estados

Tijuana avanza hacia la integración estratégica; Ismael Burgueño posiciona a la frontera en el modelo de desarrollo nacional

El estado se posiciona como un eje clave en el fortalecimiento de la infraestructura a nivel nacional

Tijuana avanza hacia la integración estratégica; Ismael Burgueño posiciona a la frontera en el modelo de desarrollo nacional. Foto: Especial
07/05/2025 |13:41
Redacción El Universal
Periodista de EL UNIVERSALVer perfil

Tijuana, Baja California.– Como parte de las acciones orientadas a fortalecer la conectividad nacional y la infraestructura logística del país, el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, dio respaldo institucional a la firma del convenio de colaboración entre Mexicana de Aviación y Correos de México, mediante el cual se reactivan las operaciones de mensajería y paquetería aérea entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la ciudad de Tijuana, tras casi 15 años sin este tipo de servicio.





El alcalde Burgueño Ruiz destacó que este acuerdo posiciona a Tijuana como un punto estratégico dentro del esquema logístico nacional, al integrarse a una red de distribución moderna y eficiente, con impacto directo en el desarrollo económico de la región fronteriza.

“Gracias al respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y a través del Plan México, Tijuana asume un papel relevante como ciudad de enlace para la articulación del país”, señaló.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En su mensaje, subrayó que la implementación de esta ruta aérea representa un mecanismo eficaz para fortalecer a los sectores productivos locales, particularmente a las micro, pequeñas y medianas empresas, al brindarles mayores capacidades de distribución y acceso a nuevos mercados.

“Este tipo de acuerdos nos permite avanzar en la construcción de una economía regional más integrada, con herramientas logísticas al servicio del crecimiento empresarial”, indicó el primer edil.

La presencia de Tijuana en este proyecto de alcance federal se enmarca en una agenda de desarrollo que incluye también su participación en el Tianguis Turístico 2025, evento que consolidó a la ciudad como un destino clave para el turismo y la inversión, alineado a los objetivos estratégicos de desarrollo económico impulsados desde el Gobierno de México.

Finalmente, el alcalde informó que, con la operación de esta nueva ruta, se estima una reducción superior al 50% en los tiempos de entrega de mensajería y paquetería, así como una mejora sustancial en la cobertura y eficiencia del servicio postal, acción que se integra a un conjunto de políticas públicas orientadas a fortalecer la infraestructura urbana y comercial de Tijuana, con visión nacional.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Te recomendamos
Únete al Gran Diario de México.
Continua consultando toda la información de
sin interrupciones.
Agotaste tus lecturas gratis en esta sección.
Si deseas continuar leyendo y disfrutar de sin límites.
OSZAR »