Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 349 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura
San Luis Potosí.— En los primeros cinco meses de 2025, San Luis Potosí registró menos feminicidios, corrupción y lesiones dolosas contra las mujeres, informa el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En el Informe de Violencia Contra las Mujeres, que emitió el SESNSP, se advierte que de enero a mayo de este año únicamente ocurrieron dos feminicidios, lo que coloca al estado en el lugar 30 a nivel nacional.
Además, el documento ubica a la entidad, con tres víctimas de corrupción de menores, en el sitio 27, y con 104 mujeres víctimas de lesiones culposas, en la posición 24, entre los 32 estados del país.
Explica que las 24 víctimas mujeres de homicidio culposo colocan a San Luis Potosí en la posición 21 del listado nacional, y en el lugar 18 en el rubro de víctimas de homicidio doloso, con 11 registros. Mientras que en víctimas mujeres de trata de personas y de extorsión, el estado ocupa las posiciones 14 y 15, con tres y 20 casos, respectivamente.
Además, el informe ubica a San Luis Potosí en el lugar 11 nacional en tres delitos cometidos contra mujeres: lesiones dolosas, con 799 casos; violencia familiar, con 4 mil 316 reportes y en violación, con 284 denuncias.
De acuerdo con el documento, hay un solo caso de tráfico de menores, suficiente para ubicar a la entidad en la tercera posición del listado nacional.
Con el objetivo de reducir estas cifras y de garantizar la seguridad y protección a las potosinas, el gobierno del estado mantiene la política de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres y ha emprendido una serie de acciones a su favor, como la creación de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres) y la entrega de apoyos económicos y becas de estudio, entre otros apoyos.