Más Información

Sheinbaum descarta participación de Semar en promoción de elección judicial en Buque Escuela Cuauhtémoc; embarcación estaba abierta al público, señala

Regresan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al Puerto de Veracruz; dos permanecen en NY por atención médica

Sheinbaum reacciona a críticas contra la Marina por accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc; califica de “mezquindad” señalamientos
A dos semanas de la elección judicial, el diputado local de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, pidió un informe detallado para saber el origen de los recursos para promocionar estos comicios, con la finalidad de que la ciudadanía sepa cuánto y cómo se gasta en este rubro, además de la forma en que se fiscalizará.
Actualmente hay lonas, carteles, anuncios en redes sociales y volanteo invitando a votar el 1 de junio, para elegir a las próximas personas magistradas, ministros y jueces en distintas infancias; sin embargo, el legislador detalló que se desconoce el monto, origen y responsable de los mismos.
“Me parece muy relevante que, en medio de estas campañas, se sepa cuánto van a gastar los poderes ejecutivo, legislativo y judicial en la promoción del voto, para que la gente esté enterada, además de qué mecanismos se van a utilizar en la rendición de cuentas de los recursos que se destinan o van a destinar para ello”, mencionó.
El legislador sostuvo que para nadie es un secreto que hay una intención abierta y genuina para incentivar al voto, “pero como representantes populares estamos obligados a transparentar y mostrar a las y los ciudadanos los detalles del gasto, en aras de la transparencia”.
La opacidad, añadió, no ayuda en nada a un proceso que, desde su génesis, tiene serias dudas de los procedimientos de preparación y selección de quienes aparecerán en la boleta, por lo que tener una campaña opaca no abona a generar confianza entre la gente para que salga a votar.
Detalló que este exhorto es a todas las autoridades de la CDMX, cuyo gasto debe reportarse y entrar en el gasto total de la elección judicial en la capital y a nivel federal.
Lee también ¿Buscas trabajo? Metrobús abre vacantes para conductores; te decimos cómo postularte
“Tenemos que saber quién la está pagando porque actualmente no sabemos cuál es el origen de estas lonas, folletos y carteles. Debe transparentarse para generar está confianza ciudadana”, aseveró.
cifl