Más Información

"Las madres no se rinden", buscadoras toman las calles este 10 de mayo; denuncian indiferencia de las autoridades

China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EU; OMC destaca inicio de las conversaciones

México gasta 165 mdp para erradicar el gusano barrenador; presenta plan a EU para reabrir fronteras a la exportación

“A veces siento que ya no puedo, pero oigo a mis hijos y me levanto”; Paty perdió sus dedos y piernas, ello no le impide bordar

León XIV: ¿Cuál es la postura del nuevo papa sobre aborto, migración, mujeres y abusos en la Iglesia?

Papa León XIV explica la elección de su nombre; es por su compromiso con la causa social y los retos de la IA

León XIV visita por sorpresa santuario de los agustinos en la periferia de Roma; difunden lema en escudo papal: "En Él somos uno"

India acusa a Paquistán de violar el alto el fuego y dice que ejército responderá; acuerdo no aplica en la frontera, responden

Rusia dice que "reflexionará" sobre la propuesta de alto el fuego en Ucrania; "la presión es inútil", dice
El presidente reelecto de Ecuador, Daniel Noboa, dijo este jueves estar abierto a restablecer las relaciones diplomáticas con México, rotas desde 2024, pero con la condición de no liberar al exvicepresidente correísta Jorge Glas condenado por corrupción.
"Estamos abiertos, podemos conversar y podemos trabajar juntos siempre y cuando la condición no sea liberar gente sentenciada por la ley ecuatoriana", dijo Noboa en una entrevista exclusiva con AFP en París, en referencia al entonces vicepresidente del exmandatario Rafael Correa (2007-2017), a quien México otorgó un asilo que Ecuador desconoce.
El quiebre entre México y Ecuador se dio después de que Noboa ordenó una incursión policial en la embajada mexicana para capturar a Jorge Glas, quien se encontraba allí asilado.
Lee también Ecuador intercepta lancha con 1.5 toneladas de droga; el destino era México y Centroamérica
El asalto de la embajada para arrestar a Glas por un caso de peculado fue condenado por decenas de países y le valió a Quito una demanda ante la Corte Internacional de Justicia.
"Quieren que liberemos a Glas y que se lo mandemos. Y para nosotros eso no es posible", reiteró el mandatario ecuatoriano. "Es más, no puedo yo meter mano en la función judicial tampoco. Yo soy el Ejecutivo", apuntó.

Lee también Tras reelección de Noboa, correísmo objeta resultados en elecciones en Ecuador; denuncian "Mega Fraude"
Noboa, empresario de 37 años que se autoproclama de centroizquierda, fue reelecto presidente de Ecuador en abril y hasta 2029 tras vencer en el balotaje a la izquierdista Luisa González.
El gobierno de Claudia Sheinbaum en México aún se abstiene de reconocer el triunfo de Noboa luego de las acusaciones de fraude de González, descartadas por observadores de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos.
desa/mgm