Más Información

“Violencia política” en México “es real”, dice Rubio tras asesinato de colaboradores de Brugada; "queremos ayudarlos a equiparse"

C5 confirma que cámaras ubicadas donde ocurrió el asesinato de Ximena y José sí funcionan; “material es resguardado para investigaciones”

Recorre la CNTE embajadas en Polanco; pide que exijan al gobierno mexicano que resuelvan sus demandas

Estados Unidos sanciona a líderes del Cartel del Noreste; es por tráfico de drogas y trata de personas

Había diplomáticos de 27 países en la delegación atacada por Ejército israelí en Yenín, Cisjordania; incluidos de México, reportan

Tribunal de Tamaulipas mantiene vivo el caso de censura contra EL UNIVERSAL; pide a órgano local que bateó la denuncia reconsiderarla

Mueren 5 estudiante de FES Cuautitlán en inmediaciones del plantel; UNAM envía condolencias a familiares y amigos

Fuerzas Armadas dan luz verde a autoridades de EU para subir a Buque Escuela Cuauhtémoc; seguirán con investigaciones, confirma Sheinbaum

Secretario de Estado de EU, Marco Rubio, elogia "aumento de cooperación de México"; viajará al país en próximas semanas
La embajada de China en México rechazó las declaraciones de un diplomático estadounidense y las calificó de "infundada difamación".
La legación indicó en X que los dichos del funcionario de Estados Unidos "carecen de la más elemental etiqueta diplomática y de un mínimo de respeto por China y México, por lo que esta Embajada expresa la firme oposición y la profunda insatisfacción".
Añadió que "la cooperación entre China y México siempre ha sido mutuamente beneficiosa y ha traído bienestar tangible a los pueblos de ambos países".
Agregó que "como países soberanos, China y México son libres de desarrollar relaciones amistosas y cooperación práctica, y nunca y jamás le tocará a EU a disparar sobre tal aspecto".
Remarcó que "EU anda aprovechando los aranceles como herramienta para provocar competencias perniciosas, fantaseando con intimidar a otros países para que cierren las puertas al mercado y las empresas chinas, lo que está destinado a ser contraproducente".
Mencionó que "en cuanto al cumplimiento de las normas internacionales, es EU el país que debería reflexionar más. La Embajada de China en México aconseja a la Embajada de Estados Unidos en México que renuncie a lanzar mentiras, se quite su “Traje Nuevo del Emperador” y ¡deje de engañarse a sí mismo y a los demás!".
El encargado de negocios de la representación diplomática de EU en México, Mark Johnson, dijo el 25 de marzo que era necesario fortalecer la cooperación entre su país y México, pues, aseguró, se tiene un déficit de 100 mil millones de dólares con China, lo cual, dijo, “nos es algo sostenible”.