Más Información

Trump amenaza con imponer arancel adicional del 10% a países que se "alineen" con los BRICS; "no habrá excepciones", advierte

EU toma nota de protesta contra gentrificación en CDMX; promueve autodeportación para "unirse a la próxima movilización"

¿Quién es Gilberto Mora, el juvenil de 16 años que debutó Javier Aguirre en la Copa Oro con la Selección Mexicana?

Detienen a pareja de la madre de las 3 niñas asesinadas en Sonora; lo vinculan con un grupo criminal

Lanzan estrategia contra extorsión; congelamiento de cuentas y operativos en cárceles, entre las acciones

Julio César Chávez Jr. busca evitar su detención en México con amparos; “no proceden”, responde Gertz Manero

Pegasus en México y su “sobrevuelo” por tres sexenios; el malware que espió a periodistas, activistas y hasta empresarios
Viena.- Un equipo de inspectores del OIEA que venían supervisando el programa nuclear iraní ha abandonado el país días después de que Teherán anunciara el fin de su colaboración con esta agencia de la ONU al señalar que "motivó" los ataques israelíes a sus instalaciones atómicas.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) se limitó a informar de que "un equipo de inspectores" ha abandonado de forma segura Irán "tras permanecer en Teherán durante el reciente conflicto militar".
El OIEA no ha respondido a las preguntas de EFE de si tras la salida de estos inspectores dispone aún de personal en Irán.
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, promulgó el pasado miércoles una ley por la que no se permite a los inspectores del OIEA supervisar las instalaciones nucleares a menos que "garantice la seguridad" de las mismas, algo que serrá decidido por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional.
Irán ha justificado su decisión de interrumpir su colaboración con el OIEA en que acusa a este organismo de "motivar" los ataques israelíes y estadounidenses contra sus principales instalaciones atómicas de Fordó, Natanz e Isfahán.

OIEA critica falta de colaboración de Irán
El OIEA asegura no tener pruebas de que Irán esté tratando de desarrollar un arma atómica, como asegura Israel, pero también mantiene que no puede asegurar que su programa atómico sea totalmente pacífico hasta que no aclare una serie de dudas.
El Organismo lleva tiempo criticando la falta de colaboración y respuestas por parte de Irán.
La Junta de Gobernadores del OIEA aprobó el pasado día 12 una resolución contra Irán por el incumplimiento de sus obligaciones nucleares.
La resolución, presentada por Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos, y apoyada por 19 de los 35 países de la Junta, considera que la falta de cooperación de Irán "constituye un incumplimiento de las obligaciones" con el OIEA, lo que implica la posibilidad de ser denunciado ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
mcc