Más Información

Sheinbaum advierte que de ser necesario impulsará movilizaciones; "no queremos que haya impuestos a las remesas"

"El Perris" fue abatido por el Ejército, confirma García Harfuch; lo identifican como orquestador del Culiacanazo

Ayer por bloqueos de la CNTE, ahora por remodelación; AICM sugiere a usuarios llegar con anticipación

Entre lazos y lonas, ambulantes y visitantes conviven con maestros de la CNTE en el primer cuadro de CDMX

Biden hace su primera aparición pública desde que le diagnosticaron cáncer; fue a graduación de su nieto

Sheinbaum: Con elección judicial, vamos a demostrar que México es el país más democrático; llama a votar el 1 de junio

De Mauleón y EL UNIVERSAL alistan impugnación contra intento de censura; Artículo 19 asegura que medidas cautelares violan el debido proceso

Primeros ejemplares reubicados del Santuario Ostok se adaptan con éxito; en próximos días continuará traslado de fauna

Presidente de Conferencia del Episcopado Mexicano encabeza caminata por la paz en Cuernavaca; crimen organizado está en todos los ámbitos, dice

El embajador Ronald Johnson concuerda en que "cruces ilegales" han disminuido; dice que bajaron 95% frente al año pasado
La Administración de Estados Unidos encabezada por el presidente Donald Trump estaría planeando recortar alrededor de un tercio del presupuesto en salud, además de recudir el gasto en programas y agencias, según informó este miércoles CNN.
El memorando preliminar al que ha tenido acceso la cadena estadounidense y que ya ha sido enviado al Departamento de Salud y Servicios Humanos, prevé un recorte del gasto federal en decenas de miles de millones de dólares al año.
El documento, fechado el 10 abril, también adelanta un fuerte recorte del 40% a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, de acuerdo con la propuesta.
Lee también Cambian a abogado defensor de Rafael Caro Quintero; suspenden audiencia del Viernes Santo
De aprobarse este plan, se consolidarían además decenas de programas y departamentos de salud bajo la Administración para una América Saludable (AHA, por sus siglas en inglés), que estaría encabezada por el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr.
Esta nueva medida se enmarca en los planes de Kennedy por reestructurar el Departamento de Salud, cartera de la que es responsable, y con la que ya inició el pasado 1 de abril una ola de despidos de trabajadores de diversas agencias vinculadas al HHS.
Estos despidos masivos se produjeron en un contexto de erosión de los derechos de los trabajadores federales, después de que Trump firmara a finales de mayo una orden ejecutiva para poner fin a la negociación colectiva con los sindicatos de agencias con misiones de seguridad nacional como los propios CDC.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cifl/mgm