El presidente del Senado de la República, , acusó que la gobernadora de Baja California, , es víctima de una agresión del gobierno de Estados Unidos, que “de manera unilateral” le revocó su visa para ingresar a ese país.

En su video charla del domingo 11 de mayo en redes sociales, el senador de Morena denunció que la derecha mexicana se aprovecha de este caso para orquestar una campaña de denuesto en contra de la mandataria estatal.

“Están ya diciendo que porque les revocaron la visa tiene un problema de otro tipo, y la gobernadora ha aclarado que es una cosa administrativa y que la van a recurrir”, señaló.

Lee también

“Rechazamos categóricamente toda intriga y toda insidia, diciendo que tiene procesos abiertos, investigaciones. Es falso, no es esa la razón por la que ha explicado la gobernadora las visas fueron revocadas. Veremos qué pasa, pero no hay que tolerar la intriga, porque ya va la derecha con todo ahí al denuesto, a la calumnia, que ni les cuesta trabajo y pues ya se aclarará”, puntualizó.

“La verdad es que la derecha está en la posición de calumnia, de intriga, de denuesto, de tergiversación, y va a seguir con eso, y como decía el compañero presidente (López Obrador), o sea, intrigan porque la calumnia si no mancha tizna, eso se queda ahí, el golpeteo, la descalificación”, agregó.

Fernández Noroña afirmó que “de entrada”, la revocación de la visa de la gobernadora Ávila es “una agresión, pues es un acto unilateral porque ni siquiera es que, a ver ¿pues qué hice para que me quiten la visa?, y se usa para el golpeteo en la derecha, entonces pues sí, está cabrón”.

EU, obligado a explicar por qué revocó la visa a la gobernadora Marina del Pilar: Noroña

En conferencia de prensa de este lunes 12 de mayo, Fernández Noroña insistió en que el obligado a dar una explicación de su decisión es el gobierno estadounidense y no la gobernadora.

“Quien debería aclarar es el gobierno de Estados Unidos, porque ahora sí, es como te dicen, permítanme el ejemplo: que se separa de ti tu pareja y te dicen ‘¿pues qué pasó?’, pues soy el primero que no sé qué pasó, pues que me diga ella qué pasó. ‘Oye, tan bonita pareja que hacían’. Pues sí, pero ya me mandó adelantito del rancho del compañero presidente, yo no tengo ni idea o a lo mejor tengo pero no la tengo clara.

“Quien toma la decisión es quien, si quiere, debe explicar, y en este caso quien debe decir qué pasó es el gobierno Estados Unidos. Lo demás es una especulación perversa, lo digo con franqueza. O sea, si a mí me quitaran la visa de Estados Unidos, además de la fiesta que haría más de un facho, pues yo no sabría por qué, hasta que no lo diga el gobierno Estados Unidos. Y pueden decir que porque me acusan de narco y tal y todo, como son de perversos en el manejo mediático, pero es en el mejor de los casos especulación”, señaló.

“Yo me atrevería a decir que tampoco Carlos Torres (esposo de la gobernadora) sabe. Puede especular en miles de razones, pero quien tiene que aclarar es el gobierno de Estados Unidos. A mí me parece que eso es de sentido común, o sea, ¿yo por qué voy a tener que aclarar si me quitan la visa?, pues que lo aclare quien lo hizo, y ya en base a lo que diga yo tendré derecho a defenderme, tanto mediáticamente, como administrativamente, como políticamente. Lo contrario es el colmo, te agravian y además tú tienes que decir por qué te agraviaron”, apuntó.

Lee también

El presidente del Senado expresó su respaldo a la gobernadora Marina del Pilar Ávila y pidió a las autoridades de Estados Unidos aclarar lo más pronto posible su decisión de revocarle la visa.

“Si la gobernadora no ha hecho nada que merezca el retiro de la visa, pues debe restituírsele. ¿Sí me explico?, o sea, y si ha hecho algo -que yo no veo qué- pues entonces ya podría ella defenderse”, subrayó.

Sobre la suspensión a las importaciones de ganado mexicano por el tema del gusano barrenador, el senador Fernández Noroña calificó de injusta la posición de Estados Unidos, “que está actuando con mucha arbitrariedad” y con maltrato hacia México.

“Ellos tienen derecho a fijar las reglas que quieran, pero me parece que están siendo arbitrarios, porque debe haber un mínimo de reglas que se respeten y nosotros hemos cumplido con las reglas en materia del gusano barrenador”, aseguró.

Lee también

Dijo que la relación con el gobierno de Estados Unidos es “un tanto perversa”, pero confío en que en dos semanas más se revoque la suspensión a las importaciones mexicanas de ganado, “como los aranceles, o sea, te los ponen o te los quitan, te dan un golpe, luego te sientan a negociar, luego dicen ‘ya los doblegamos, ya hicimos lo que queríamos’. Es una relación un tanto perversa, la verdad, del gobierno de Estados Unidos con nosotros y nosotros lo que tenemos que hacer es defender nuestra independencia y nuestra soberanía.

Fernández Noroña se pronunció en favor de que este “maltrato” obligue a México a modificar su línea de comercio. “Yo creo que hay que buscar otros mercados, primero el nuestro, satisfacer las necesidades del mercado nacional”, subrayó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

pjm/apr/em

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses